Diccionario de Césped Artificial: Guía Completa para Profesionales del Jardín

A

  • Altura del Hilo: Se refiere a la longitud del hilo del césped artificial desde la base hasta la punta. Una mayor altura suele indicar un aspecto más natural.
  • Antiestático: Tipo de césped artificial diseñado para reducir o eliminar la acumulación de electricidad estática.

B

  • Backing: La capa inferior del césped artificial que proporciona soporte y durabilidad al producto.
  • Base Estabilizadora: Material colocado debajo del césped artificial para asegurar un buen drenaje y nivelación.

C

  • Calidad del Hilo: Un indicador de la durabilidad y la apariencia del hilo utilizado en el césped artificial.
  • Cobertura: Área total que puede cubrir un rollo de césped artificial. Suele medirse en metros cuadrados.

D

  • Densidad: Medida de cuánto material se ha utilizado en la fabricación de césped artificial, generalmente en términos de peso por metro cuadrado.
  • Drenaje: La capacidad del césped artificial para dejar pasar agua a través de él, evitando acumulaciones y encharcamientos.

E

  • Ecológico: Césped artificial diseñado para ser respetuoso con el medio ambiente, tanto en su fabricación como en su desecho.
  • Estabilidad UV: Resistencia del césped artificial al desgaste y decoloración causados por la exposición a la luz ultravioleta.

F

  • Fibras Monofilamento: Hilo de una sola hebra utilizado en la fabricación de césped artificial, conocido por su durabilidad y apariencia natural.
  • Fijación: Proceso de asegurar el césped artificial al suelo o a la base estabilizadora.

G

  • Garantía: El período durante el cual el fabricante cubre defectos y problemas de calidad en el césped artificial.
  • Gramaje: El peso del material utilizado por metro cuadrado en un producto de césped artificial.

H

  • Hilo Rizado: Hilo con una forma ondulada, generalmente utilizado para dar volumen y soporte al césped artificial.
  • Hipoalergénico: Césped artificial diseñado para minimizar reacciones alérgicas.

I

  • Impermeabilidad: Característica de un césped artificial que le permite resistir la acumulación de agua, permitiendo un drenaje efectivo.
  • Instalación en Capas: Técnica de instalación donde varias capas de materiales se utilizan debajo del césped artificial para mejorar la durabilidad y el drenaje.

J

  • Junta: Punto donde dos secciones de césped artificial se conectan entre sí. Es crucial que la junta sea invisible para un aspecto más natural.

K

  • Kits de Instalación: Conjuntos de herramientas y accesorios proporcionados por fabricantes para facilitar la instalación del césped artificial.

L

  • Látex: Material frecuentemente usado en la capa de soporte del césped artificial para darle mayor resistencia y durabilidad.
  • Longevidad: Tiempo durante el cual el césped artificial mantendrá su apariencia y rendimiento óptimos.

M

  • Mantenimiento: Conjunto de acciones requeridas para mantener el césped artificial en buen estado, que generalmente es mucho menor en comparación con césped natural.
  • Memoria de Forma: Capacidad de las fibras del césped artificial para volver a su forma original después de ser aplastadas o dobladas.

N

  • Nivelación: Proceso de preparar la superficie sobre la cual se instalará el césped artificial para que esté lo más plana posible.
  • No inflamable: Césped artificial tratado para resistir la combustión.

O

  • Ondulación: Defecto en el césped artificial donde la superficie presenta irregularidades, a menudo debido a una instalación inadecuada.

P

  • Poliéster: Tipo de material sintético usado en la fabricación de ciertos tipos de césped artificial.
  • Polietileno: Material plástico comúnmente utilizado en fibras de césped artificial por su resistencia y apariencia natural.

Q

  • Qualidad-Precio: Relación entre la calidad del césped artificial y su costo. Un buen producto tendrá una excelente relación calidad-precio.

R

  • Resistencia al Desgaste: Capacidad del césped artificial para resistir el deterioro debido al uso constante.
  • Retorno de Inversión (ROI): Periodo en el que se recuperará la inversión realizada en la instalación de césped artificial, a menudo calculado en función del ahorro en mantenimiento y agua.

S

  • SBR: Tipo de látex utilizado como capa de soporte en algunos céspedes artificiales.
  • Sistema de Drenaje: Características y accesorios que permiten el drenaje eficiente de agua a través del césped artificial.

T

  • Textura: La sensación y apariencia del césped artificial al tacto, que puede variar según el tipo y calidad del material utilizado.
  • Tratamiento Anti-UV: Proceso mediante el cual las fibras del césped artificial se tratan para resistir los daños causados por la exposición a los rayos ultravioleta del sol.

U

  • Uretano: Tipo de material utilizado en la capa de soporte de algunos céspedes artificiales, conocido por su durabilidad y resistencia al desgaste.

V

  • Variedad de Hilos: Diferentes tipos y formas de hilos utilizados en la fabricación de césped artificial para lograr una apariencia más natural.
  • Ventilación: La capacidad del césped artificial para permitir el paso del aire, lo que puede ser crucial en áreas con mucho tráfico o con mascotas.

W

  • Warranty (Garantía): Compromiso del fabricante para reparar o reemplazar el producto en caso de defectos durante un período específico después de la compra.

X

  • Xeriscaping: Un enfoque de paisajismo que reduce o elimina la necesidad de riego suplementario, en el cual el césped artificial a menudo juega un papel clave.

Y

  • Yarn (Hilo): Las fibras individuales que componen la «hierba» en el césped artificial. Pueden ser de diferentes materiales, texturas y colores.

Z

  • Zonas de Uso: Áreas específicas donde se recomienda o se ha instalado un tipo particular de césped artificial, como zonas de juego, patios, o áreas para mascotas.

Comparte

Facebook
Pinterest
LinkedIn

Tabla de contenidos

Relacionados